Historias de Interés

El proceso de investigación y documentación las fotografías de Viñuales nos ha ido llevando, a través de libros, periódicos y, sobre todo, de internet, a algunas historias de la época que resultan muy interesantes y esclarecedoras del ambiente, las costumbres, la ciudad y el modo de vida de los contemporáneos de Viñuales. Las hay notables desde el punto de vista histórico, costumbrista, artístico, etc. Aquí hacemos referencia a alguna de ellas.

Gregorio Campaña, el primer aviador oscense

Por José Antonio Adell Castán y Celedonio García Rodríguez

Gregorio Campaña Usón nació en Huesca el primero de abril de 1870, en la parroquia de Santo Domingo y San Martín. Se educó en Francia y muy pronto mostró su afición por el "sport", dedicándose al ciclismo. Su regreso a España lo realizó en biciclo ...

Ricardo del Arco y sus fotografías de Huesca

Antón Castro

 

Ricardo del Arco llegó a Huesca en mayo de 1908 y pronto iba a convertirse “en el cronista e historiador más destacado”. Una de las facetas menos conocidas de él era la de su condición de fotógrafo: el volumen ‘Ricardo del Arco ...

Agustín Viñuales Pardo y Federico García Lorca. Recuerdo de su amistad granadina

Antonio Baso Andreu

 

El Profesor Agustín Viñuales Pardo falleció en Madrid el 14 de noviembre de 1959 ...

Wenceslao Retana: Huesca (1907) Vista por su gobernador

Javier Barreiro

 

Wenceslao Emilio Retana (1862-1924), funcionario del ministerio de Hacienda destinado en Filipinas entre 1884 y 1890,  escribió numerosísimos libros y estudios sobre el archipiélago que España vería escapar de sus manos, hasta el punto de estar considerado como el gran filipinólogo de su tiempo ...

La Aviación en 1912

Por José Antonio Adell Castán y Celedonio García Rodríguez

 

En 1911 el espectáculo de la aviación se había convertido en la atracción de las fiestas de San Lorenzo. El oscense Gregorio Campaña Usón había sido uno de los pioneros del velocipedismo, y con su decadencia mostró gran admiración por el automovilismo. También fue precursor de la aviación ...

Historia Fotográfica de Huesca

Antón Castro

 

Hay algo que siempre me ha llamado la atención de Huesca: la gente se quiere, la gente quiere a la ciudad y entiende que es su escenario, su paraíso, el teatro de la memoria, de ahora y del porvenir. Esa pasión puede tener algo de chovinismo o de fatuidad, como tantas veces se ha dicho ...

 

La Correría y el entorno de San Pedro el Viejo de Huesca

Julio V. Brioso Mayral

 

Hace algún tiempo se suscitó en Huesca ese desacertado proyecto de dejar libres los ábsides de San Pedro el Viejo arrasando para ello buena parte de una calle tan emblemática como es la de Ramiro el Monje, conocida popularmente como la Correría ...

El diario de Huesca y la vida cultural oscense en el último cuarto de siglo (1875-1900)

Mª Jesús Mendoza Aragón y Mª Jesús Otín Aín

 

Las principales manifestaciones de la vida cultural oscense del periodo 1875-1900 se recogen en este artículo. Destaca la información facilitada sobre los espectáculos teatrales en los veinticinco años: compañías, calendario, precios, horarios, índice de obras, sin olvidar que el lugar de representación por excelencia era el Teatro Principal. También, otras actividades culturales y literarias celebradas en el mencionado teatro y en distintos locales de la ciudad: cafés Suizo-Matossi, el Vega Armijo, el Peral, etc., o en las asociaciones como La Aurora, La Terpsicore, etc. El último apartado está dedicado al Noticiario, donde se reflejan informaciones varias: publicaciones, noticias literarias, homenajes, etc. Todo ello se completa con un estudio preliminar de El Diario de Huesca (1875-1900)

El Archivo Histórico Provincial de Huesca

Dara

 

El número 10 de DARA-Novedades está dedicado monográficamente al Archivo Histórico Provincial de Huesca y se publica coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Archivos de 2012.
Empeñado desde hace más de 80 años en la difusión del patrimonio documental que guarda, el más veterano de los archivos históricos provinciales aragoneses se ha integrado en el proyecto DARA, impulsado por el Gobierno de Aragón. En junio de 2012 se encuentran accesibles en el buscador 61.000 registros informáticos que describen documentos del Archivo. De ellos, 12.000 registros tienen asociadas imágenes que reproducen los documentos descritos, con un total de 600.000 imágenes.

El Círculo Oscense y el modernismo. La historia de un siglo 

María José Calvo Salillas

 

La tradición liberal de la provincia de Huesca, en este momento de su historia, nos ha legado el monumento modernista del Círculo Oscense (marzo de 1901) y el Diario de Huesca (1875-1936), que junto al desarrollo de las artes aplicadas definen bien el afán de ruptura, europeísmo y empuje de la burguesía de principios de siglo ...

Archivo Viñuales:
www.archivovinuales.com 
  • Facebook Metallic
  • YouTube Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

​​​​​​ARCHIVO VIÑUALES  

Nicolás Viñuales (1882-1927)

Archivo Viñuales - Fotografía Antigua
  • Facebook Metallic
  • YouTube Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

¡YA DISPONIBLE!

Segundo libro de fotografías de  Nicolás Viñuales

 

EXPOSICIONES Y

PRESENTACIONES

 

 

 

 

  • Home

  • Antecedentes Históricos

  • Nicolás Viñuales (1882-1927)

  • Galerías Fotográficas

  • Galería de Videos

  • Actualidad

  • Elías Viñuales

  • Historias de Interés

  • Personajes

  • Artículos sobre Viñuales

  • Enlaces Recomendados

  • Imágenes de Interés

  • MÁS